lunes, agosto 17, 2009

ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

PRIMER CICLO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
CELEBRADO DEL 3 AL 7 DE AGOSTO DE 2009

Hemos concluido con éxito el Primer Ciclo de Capacitación y Actualización Profesional organizado por las estudiantes de la Asignatura de Introducción a la Administración de Oficinas con el apoyo de las estudiantes de Atención y Servicio al Cliente, de la Carrera de Aministración de Oficinas de UTESA.

Al terminar debemos dar las gracias a todas aquellas personas que se solidarizaron y comprometieron con la realización de este evento, contribuyendo a que el mismo se consolidara con el éxito, tanto de asistencia como de organización y contenido, que se logró.

Sobre todo gracias a las participantes, estudiantes, profesionales, secretarias en ejercicio y al personal del Área Secretarial de UTESA; ya que sin el apoyo de ustedes todo esfuerzo hubiese sido inútil.

Esperamos, prontamente, juntarnos nueva vez, en otra actividad a través de la que podamos contribuir a nuestro crecimiento personal y profesional.

Gracias, muchas gracias a tod@s.



viernes, julio 03, 2009

LA PERSISTENCIA CONDUCE AL ÉXITO, SÓLO CUANDO ES CONSECUENCIA DE LA CERTEZA QUE PROPORCIONAN LOS CONOCIMIENTOS



UNA MUJER DOMINICANA EN VÍAS DE DESCUBRIR EL MÁS IMPORTANTE HALLAZGO DE LA HISTORIA


Kathleen Martínez, una abogada dominicana que tiene su bufete establecido en la ciudad de Santo Domingo, es también una apasionada de la historia Egipcia, principalmente aquella que tiene que ver con la Faraona Cleopatra; la única mujer que, como tal, gobernó Egipto por más de 20 años, en una de sus épocas de más esplendor.

Su admiración por esta Faraona la llevó a interesarse en la arqueología y a esbozar una teoría que había sido descartada por los más grandes egiptógrafos de todos los tiempos: “Dado el estatus y posición de la Faraona, su basta cultura, así como sus demás antecedentes; de ninguna forma pudo haber sido enterrada lejos de Alejandría. El lugar más adecuado para su descanso sería el Templo de Taposiris Magna del complejo arqueológico de Abusiris.”

Este complejo ya había sido estudiado por varios expertos a lo largo del tiempo; descartándose por considerarse que no aportaría nuevos elementos, y no fue tomado de nuevo en consideración hasta que ésta mujer, quien llegó a Egipto armada con la convicción necesaria para hacer que escuchasen sus teorías, dijo: “no es en la superficie donde debemos buscar, es en las profundidades del subsuelo.”


En principio, el Dr. Hawass, Director del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, quien está considerado, además, como el más importante arqueólogo de ese país, concedió la autorización con una serie de restricciones y plazos que cumplir para permitir su avance o finalizarla definitivamente; el financiamiento de la misma corría por parte de la Abogada Dominicana. Pero hoy, a más de cuatro años de iniciados los trabajos, ésta dominicana, convertida ahora en jefa de una misión arqueológica conformada por 30 especialistas egipcios, ha encontrado pruebas de que quizás su teoría estaba bien fundada. A lo largo de las excavaciones se han encontrado con: Una estatua de bronce de la diosa Afrodita, la cabeza de alabastro de una estatua de Cleopatra, una máscara que se cree era de Marco Antonio, una estatua sin cabeza de la Era Tolemaica y 22 monedas estampadas con la efigie de Cleopatra; que aseguran estar a las puertas de descubrir la Tumba de la Gran Faraona y no sólo eso; descubrimientos que también contradicen las ancestrales afirmaciones que la describían como una mujer poco agraciada y hasta fea, revelando una mujer de gran belleza. Así también, un cementerio junto al templo de Abusiris, norte de Egipto, en el que se encontraron 27 tumbas con 10 momias, dos de ellas envueltas en oro. En el lugar también se encontraron mesas de ofrenda, jarras de vino y de cerveza; todo lo cual ha despertado en el equipo la esperanza de encontrarse tras las huellas de la Faraona.


Lo que sí es seguro es que esta mujer dominicana, apoyada por una expedición de arqueólogos egipcios, está en camino de lograr su propósito de reivindicar la imagen histórica de esta Faraona y posesionar su nombre como la gran mujer que fue. Pero no olvidemos, que si esto no llegase a pasar, aún así nos encontramos ante uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la historia moderna; el cual fue motivado por la persistencia de una mujer y su certeza de que pese a los desmanes históricos de los que ha sido objeto, en su tiempo, Cleopatra fue considerada como una grande entre los grandes y como tal debía descansar.


viernes, junio 19, 2009


HOOOOLA, ya he regresado.

Vamos a reírnos un poco
(Fuente: AIIP-winterpark)

lunes, marzo 09, 2009


IX ENCUENTRO DE SECRETARIAS

LA HABANA, CUBA
DEL 26 AL 29 MARZO 2009


TEMA CENTRAL

Retos a enfrentar para la excelencia profesional en la Asistente Ejecutiva, jefe de Despacho y Secretaria

Temas a Desarrollar:

*Inteligencia emocional
*Técnicas de trabajo en equipo
*Relaciones Pública
*Dirección, ética y protocolo
*Imagen
*Estrés

CUOTA DE INSCRIPCION $100.00 CUC

Incluye: Credencial, Participación en actividades científicas, Cóctel de bienvenida, Carpeta,
Certificado de asistencia, Refrigerio, Almuerzo de despedida

HOTELES A UTILIZAR
SALIDA 26 REGRESO 02 ABRIL
PALCO NEPTUNO

Hab SGL US$ 1,220.00 Hab SGL US$1.052
Hab DBL US$1,087.00 Hab DBL US$940.00

PAQUETE INCLUYE:

*Boleto aereo Cubana de Aviacion
*Alojamiento 7 Nts
*Desayunos
*Transfer In/Out
*Traslado a las actividades del programa
*Tarjeta de Turismo
*Seguro Int. De viaje

*Precios sujetos a cambios
*Se requiere pasaporte al día
*Personas nacidas en Cuba necesitan trámite especial de visado


Agencia Oficial: Emely Tours,
contactar Sra.Pilar Pichardo 809-566-4545 (212)

ADOSAE-DIA DE LA MUJER


jueves, octubre 09, 2008

Actitud


Una mujer muy sabia se despertó un mañana, se miró al espejo, y notó que tenía solamente tres cabellos en su cabeza. "Hmmm" pensó, "Creo que hoy me voy a hacer una trenza". Así lo hizo y paso un día maravilloso.


El siguiente día se despertó,se miro al espejo; y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza. "H-M-M" dijo, "Creo que hoy me peinaré de raya en medio"; así lo hizo y pasó un día grandioso.


El siguiente día cuando despertó, se miró al espejo y notó que solamente le quedaba un cabello en su cabeza. "Bueno" ella dijo, "ahora me voy a hacer una cola de caballo". Así lo hizo, y tuvo un día muy, muy divertido.


A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida notó que no le quedaba un solo cabello en la cabeza. "¡Que bien!" Exclamó. "¡Hoy no voy a tener que peinarme!"

Tu actitud es todo.
Siempre se bondadoso, porque cada persona que te encuentras esta peleando alguna clase de batalla.


La vida no es esperar a que la tormenta pase...


Es aprender a bailar bajo la lluvia.

jueves, septiembre 11, 2008

Creatividad e Innovación
Parte Integral de las Oficinas


¿La Innovación y Creatividad implican sólo tecnología y mucho dinero?

En mis clases de Introducción a la Administración de Oficinas y Organización de Oficinas, principalmente, ésta se ha convertido en una pregunta obligada al final de las exposiciones de los trabajos de investigación sobre estos temas.

Pareciera que cuando hablamos de creatividad e innovación en las empresas y en particular en las oficinas, las personas inmediatamente se extrapolan y sitúan en la tecnología, los avances en las telecomunicaciones y en la necesidad de hacer cuantiosas inversiones para el cambio y adaptación de los sistemas de información dentro de las mismas, y esto, es un error.

Un error común, no sólo entre los estudiantes. Muchos gerentes también olvidan que pueden apalancar sus recursos y crear e innovar sin necesidad de hacer grandes inversiones.

Muchas veces, un cambio en los procedimientos; la adecuación de espacios mediante ciertas adaptaciones menores; un seguimiento al rendimiento de los empleados para determinar las fallas de desempeño que puedan ser el resultado de la mala aplicación de ciertos procedimientos; determinar cuáles son las habilidades transferibles de los empleados a las que se les pueda sacar un mejor provecho en otra área de la empresa, lo cual tiene que ver con una mejor gestión del conocimiento y del talento de los mismos; y sobre todo, la búsqueda de soluciones alternativas a problemas cotidianos y por demás engorrosos, entre muchas otras; pueden proporcionarnos las plataformas perfectas para desarrollar nuestra creatividad e implementar recursos innovadores que aporten soluciones efectivas.

Los japoneses demostraron que los conocimientos, bien gerenciados, pueden sustituir a cualesquiera de los recursos de producción; es por eso que debemos ser receptivos a todos los factores externos e internos que inciden en nuestro desempeño profesional para, una vez que los hayamos identificado, sacar el mejor provechos de los que representan nuestras fortalezas y oportunidades.

Nuevamente, les voy a dejar con una historia sobre creatividad e innovación que a mí me encanta; no sólo porque ilustra lo relativamente poco que se necesita para crear un producto innovador y exitoso; sino también, porque esta idea fue incubada en la mente de una secretaria como solución a un cotidiano problema de oficina.



Bette Nesmith Graham, poco después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, era una ama de casa norteamericana común y corriente; divorciada y con un hijo pequeño a quien cuidar, decide estudiar Taquigrafía y Mecanografía, y encuentra trabajo como Secretaria Ejecutiva.
Su incursión en el mundo laboral llega casi de la mano de las primeras máquinas eléctricas salidas al mercado, las cuales suponían un ahorro en el tiempo de mecanografiado de las correspondencias pero un inconveniente para la corrección de los errores.
Pronto la señora Graham se encontró con el problema de que, con el uso de la máquina eléctrica, los errores no podían ser corregidos de la manera usual ya que la tinta no se borraba, por lo que decidió buscar una forma de resolver "su" problema.
Usando la mezcladora de su cocina se dispuso a crear una sustancia con la cual ella pudiera cubrir sus errores mecanográficos. Esta mezcla consistía básicamente en un poco de pintura tempera con base de agua a la que añadió un colorante del mismo color del papel que usaba en su oficina. Así, un día llegó a su trabajo armada con un potecito conteniendo esta sustancia y una brocha pequeña para pintura de agua. Una vez cometido el primer error, lo cubrió con ella y así continuo haciéndolo cada vez que le sucedía. Los errores se volvieron imperceptibles a los lectores y su jefe tardó bastante tiempo en darse cuenta de lo que sucedía.
Pronto, sus compañeras empezaron a pedirle que les diera un poco de ese líquido corrector y en ese momento le surge la idea de envasarlo y venderlo.
Ella empieza a distribuir el producto entre las secretarias del edificio con el nombre de "Mistake Out". En 1956 crea Mistake Out Company, la cual estaba ubicada en la cocina de su casa, donde preparaba la mezcla ya armada con un mezclador eléctrico; ésta era envasada por su hijo Michael Nesmith, quien más tarde se convertiría en el famoso guitarrista del grupo "The Monkees", y los amigos de éste. Así continua la historia, el producto va evolucionando. Se le cambia el nombre por el de "Liquid Paper" y en el 1980, seis meses antes de morir, Bette Nesmith Graham vende su compañía a la Empresa Gillete, por $47.5 millones de dólares.

Con esta historia no quiero garantizarles que, las soluciones creativas que ustedes den a sus problemas de oficina cotidianos, les van a reportar la misma notoriedad y beneficios, aunque, ¿quién sabe?; lo que sí les puedo asegurar es que les evitarán pérdidas de tiempo en el cumplimiento de alguna tarea y les permitirán descubrir otras opciones, posiblemente insospechadas, para la realización efectiva y eficiente de su trabajo.


Lic. Silvania Guzmán Muñoz
GESTION DEL TALENTO Y EL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS MODERNAS
PARTE DEL CAPITAL INTELECTUAL PARA LA COMPETITIVIDAD

“Llegará el tiempo en que las empresas compitan por los mejores empleados”
Peter Drucker

El visionario Peter Drucker, honró su fama de futurólogo de las tendencias gerenciales y administrativas al esbozar la frase anterior; ciertamente, hoy en día las empresas buscan ser competitivas e innovadoras no sólo a través de los productos y servicios que éstas ofertan; sino también, por medio de los aportes que puedan obtener de sus empleados más capaces, para cimentar así una cultura organizacional igualmente competitiva y sobre todo rentable.

Gestionar el conocimiento de los empleados se ha convertido en una tarea de importancia capital para las empresas; tarea que se ha expandido un poco más cuando se habla del Talento de las personas.

Cuando del Conocimiento se trata, generalmente, nos referimos a la capacidad que tienen las personas de transformar las informaciones en herramientas útiles para la realización de un trabajo o la toma de decisiones; el Talento, en cambio, son las habilidades naturales, algunas veces no desarrolladas conscientemente, que tienen determinadas personas en áreas afines o distintas a las de su especialización.

Tanto el Conocimiento como el Talento, se han convertido en activos intangibles de las empresas; los cuales han entrado a formar parte de su llamado Capital Intelectual.

El Capital Intelectual de las empresas es parte integral de su Cultura Organizacional; lo forman entre otros componentes, sus empleados y la manera en que estos se desenvuelven dentro de la misma; aportándole ciertas características que la hacen diferente de las demás que forman parte de su mismo nicho.

Hoy en día, saber gestionar ese capital intelectual agrega a las empresas valor y les proporciona una nueva plataforma para la competitividad.


Lic. Silvania Guzmán Muñoz

¿Sabes la diferencia?