Publicación Especializada en el Área de Secretariado y Administración de Oficinas
lunes, octubre 01, 2012
lunes, agosto 20, 2012
viernes, mayo 18, 2012
martes, abril 24, 2012
martes, marzo 27, 2012
jueves, marzo 22, 2012
miércoles, marzo 07, 2012
jueves, febrero 16, 2012
lunes, febrero 06, 2012
REFLEXION
"NOS HICIERON CREER"
John Lennon
“Nos hicieron creer que el “gran amor”, sólo sucede una vez,
generalmente, antes de los 30 años.
No nos contaron que el amor
no es accionado, ni llega en un momento determinado.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros
es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido
cuando encontramos la otra mitad.
No nos contaron que ya nacemos enteros,
que nadie en nuestra vida merece
cargar en las espaldas
la responsabilidad de completar lo que nos falta.
Las personas crecen a través de la gente.
Si estamos en buena compañía es más agradable.
Nos hicieron creer en una fórmula llamada "dos en uno":
dos personas pensando igual,
actuando igual...
que era eso lo que funcionaba!
No nos contaron que eso tiene un nombre: anulación.
Que sólo siendo individuos con personalidad propia
podremos tener una relación saludable.
Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio
y que los deseos fuera de término, deben ser reprimidos.
Nos hicieron creer que los lindos y flacos son más amados.
Nos hicieron creer que sólo hay una fórmula para ser feliz,
la misma para todos, y los que escapan de ella
están condenados a la marginalidad.
No nos contaron que estas fórmulas
son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes,
y que podemos intentar otras alternativas.
Ah, tampoco nos dijeron que nadie
nos iba a decir todo esto: cada uno lo va a tener que descubrir solito.
Y entonces,
cuando estés “enamorado de ti mismo"
podrás ser feliz y te enamorarás de Alguien.
Vivimos en un mundo
donde nos escondemos para hacer el amor
aunque la violencia se practica a plena luz del día."
GRACIAS LILIANA, eres la hermana perfecta para mí.
miércoles, febrero 01, 2012
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER A DIGITAR CORRECTAMENTE?
EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA DIGITACIÓN AL COMPUTADOR
Al parecer son pocas las personas que entienden lo que, verdaderamente, significa saber digitar al Computador. No son pocos los que erróneamente creen que el surgimiento de la Computadora los ha eximido de las correcciones que eran necesarias para escribir a Máquina. ¡Gran error!
A cada paso me encuentro con ejecutivos y gerentes que se lamentan de la falta de profesionalidad que exhiben sus colaboradores de oficinas/digitadores, y añoran el retorno de las antiguas prácticas secretariales donde la corrección del profesional se percibía desde su postura hasta la terminación de la labor realizada; pasando por la organización del área de trabajo; el manejo y dominio del teclado; la exactitud y precisión en el tecleado; el correcto uso de las reglas ortográficas y la impecable presentación del trabajo terminado.
Al parecer, muchos entendieron, que el surgimiento del Computador les absolvió de la necesidad de aprender ciertas reglas, obligatorias para lograr un, efectivo y eficaz, desempeño en aquellas funciones relacionadas con el procesamiento de datos y la administración de la información.
Hoy, nos vemos en la necesidad de rescatar de la antigüedad ciertas reglas, como las mecanográficas, y recordarles a los nuevos profesionales, que su área de ejecución e incidencia no se limitaba a la Máquina de Escribir; sino, que su utilización ha venido pasando por el mismo proceso de avance y actualización que ha recorrido éste antiguo pero apreciable equipo de oficinas; que sus bases estaban orientadas a influenciar sobre todos los aspectos relacionados con las funciones secretariales y que, actualmente, cuando los avances tecnológicos han convertido en vital el tiempo dedicado a la ejecución de las tareas y las tomas de decisiones, es imprescindible contar con todos aquellos conocimientos, competencias y habilidades que aporten valor al trabajo realizado.
Para finalizar, me permito recordarles, que cuando hablamos de Reglas Mecanográficas, nos referimos a todas aquellas normas y pautas que nos permiten realizar un trabajo de digitación con la mayor precisión y exactitud; al tiempo que desarrollamos la habilidad de escribir al tacto (sin mirar las teclas ni el monitor); y en el proceso, también aprendemos:
- A organizar nuestra área de trabajo;
- A utilizar de manera adecuada los equipos y el mobiliario oficinas;
- A minimizar la generación de desperdicios durante el procesamiento de datos (tiempo empleado-material gastable-suministros-erradicación de errores ortográficos y de digitación);
- A desarrollar una Imagen Profesional acorde con la función realizada y el lugar dónde se llevará a cabo; capaz de transmitir a los clientes la debida credibilidad en nuestras competencias para realizar el trabajo que nos ha sido asignado;
- A incrementar nuestro rendimiento profesional; mientras más respetemos las reglas posturales aprendidas, menor será nuestro desgaste físico como consecuencia de la realización de tareas repetitivas durante un largo período de tiempo.
Y, estos son sólo algunos ejemplos de aquello que puede ser apreciado a simple vista; el valor como profesional que se adquiere cuando se muestran sobradas competencias en el desempeño de un trabajo; es un intangible que sólo se puede medir, a través de nuestro progreso profesional y en estos casos, le puedo asegurar, que la vara siempre está alta.
viernes, enero 20, 2012
CURSO TÉCNICO:
SECRETARIADO EJECUTIVO EN GESTIÓN DIGITAL
LA ASOCIACIÓN DOMINICANA DE SECRETARIAS Y ASISTENTES EMPRESARIALES (ADOSAE), ESTÁ PROMOCIONANDO, ENTRE SUS SOCIAS Y PÚBLICO EN GENERAL, EL CURSO TECNICO: SECRETARIADO EJECUTIVO EN GESTIÓN DIGITAL, A SER IMPARTIDO POR LA EMPRESA SIGMATEC, S.A., SANTO DOMINGO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Congreso Bienal de la Federación de Asociaciones de Secretarias - FIAS -
UN EVENTO SIN DESPERDICIOS ¡TE ESPERAMOS EN NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuqS7tR-Cw7HcCm29rs6NWH_MGENuUOZEQzWNVxhhJFWfg414eh1tRVxjQYaEx4NFjd_2jiEbPYgj30X18O1e3ArdAwHZlQEFIACAulxX2Vegjb6xOZguSRQmj8kjldUCHQBDiCtZIw7MegMpSF1eu_u4G6FqsN3kNIYJmVtFeLxs4V9Z0vgI-/w463-h328/Imagen1.png)
-
EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA DIGITACIÓN AL COMPUTADOR Al parecer son pocas las personas que entienden lo que, verdaderamente, sign...
-
No es la Primera Secretaria de la Historia de la profesión, de hecho, para el 1800 ya las mujeres formaban parte del personal de las empre...